Pernos de expansión para aplicaciones de hormigón en edificios y ascensores
Tuerca de brida hexagonal DIN 6923

Código de letras para la longitud del anclaje y el espesor máximo del soporte tfix
Tipo | HSA, HSA-BW, HSA-R2, HSA-R, HSA-F | |||||
Tamaño | M6 | M8 | M10 | M12 | M16 | M20 |
hnombre[mm] | 37 / 47 / 67 | 39 / 49 / 79 | 50 / 60 / 90 | 64 / 79 / 114 | 77 / 92 / 132 | 90 / 115 / |
Letra tarreglar | tfix,1/tfix,2/tfix,3 | tfix,1/tfix,2/tfix,3 | tfix,1/tfix,2/tfix,3 | tfix,1/tfix,2/tfix,3 | tfix,1/tfix,2/tfix,3 | tfix,1/tfix,2/tfix,3 |
z | 5/-/- | 5/-/- | 5/-/- | 5/ -/- | 5/-/- | 5/-/- |
y | 10/-/- | 10/-/- | 10/-/- | 10/-/- | 10/-/- | 10/-/- |
x | 15/5/- | 15/5/- | 15/5/- | 15/-/- | 15/-/- | 15/-/- |
w | 20/10/- | 20/10/- | 20/10/- | 20/5/- | 20/5/- | 20/-/- |
v | 25/15/- | 25/15/- | 25/15 | 25/10/- | 25/10/- | 25/-/- |
u | 30/20/- | 30/20/- | 30/20/- | 30/15/- | 30/15/- | 30/5/- |
t | 35/25/5 | 35/25/- | 35/25/- | 35/20/- | 35/20/- | 35/10/- |
s | 40/30/10 | 40/30/- | 40/30/- | 40/25/- | 40/25/- | 40/15/- |
r | 45/35/15 | 45/35/5 | 45/35/5 | 45/30/- | 45/30/- | 45/20/5 |
q | 50/40/20 | 50/40/10 | 50/40/10 | 50/35/- | 50/35/- | 50/25/10 |
p | 55/45/25 | 55/45/15 | 55/45/15 | 55/40/5 | 55/40/- | 55/30/15 |
o | 60/50/30 | 60/50/20 | 60/50/20 | 60/45/10 | 60/45/5 | 60/35/20 |
n | 65/55/35 | 65/55/25 | 65/55/25 | 65/50/15 | 65/50/10 | 65/40/25 |
m | 70/60/40 | 70/60/30 | 70/60/30 | 70/55/20 | 70/55/15 | 70/45/30 |
l | 75/65/45 | 75/65/35 | 75/65/35 | 75/60/25 | 75/60/20 | 75/50/35 |
k | 80/70/50 | 80/70/40 | 80/70/40 | 80/65/30 | 80/65/25 | 80/55/40 |
j | 85/75/55 | 85/75/45 | 85/75/45 | 85/70/35 | 85/70/30 | 85/60/45 |
i | 90/80/60 | 90/80/50 | 90/80/50 | 90/75/40 | 90/75/35 | 90/65/50 |
h | 95/85/65 | 95/85/55 | 95/85/55 | 95/80/45 | 95/80/40 | 95/70/55 |
g | 100/90/70 | 100/90/60 | 100/90/60 | 100/85/50 | 100/85/45 | 100/75/60 |
f | 105/95/75 | 105/95/65 | 105/95/65 | 105/90/55 | 105/90/50 | 105/80/65 |
e | 110/100/80 | 110/100/70 | 110/100/70 | 110/95/60 | 110/95/55 | 110/85/70 |
d | 115/105/85 | 115/105/75 | 115/105/75 | 115/100/65 | 115/100/60 | 115/90/75 |
c | 120/110/90 | 120/110/80 | 120/110/80 | 125/110/75 | 120/105/65 | 120/95/80 |
b | 125/115/95 | 125/115/85 | 125/115/85 | 135/120/85 | 125/110/70 | 125/100/85 |
a | 130/120/100 | 130/120/90 | 130/120/90 | 145/130/95 | 135/120/80 | 130/105/90 |
aa | - | - | - | 155/140/105 | 145/130/90 | - |
ab | - | - | - | 165/150/115 | 155/140/100 | - |
ac | - | - | - | 175/160/125 | 165/150/110 | - |
ad | - | - | - | 180/165/130 | 190/175/135 | - |
ae | - | - | - | 230/215/180 | 240/225/185 | - |
af | - | - | - | 280/265/230 | 290/275/235 | - |
ag | - | - | - | 330/315/280 | 340/325/285 | - |
¿Qué es un perno de expansión?
Un perno de expansión es un elemento de fijación mecánico que se utiliza para fijar objetos a materiales de cimentación sólidos como hormigón, ladrillos y rocas. A continuación, se presenta una introducción detallada:
1. Composición estructural
Los pernos de expansión generalmente se componen de tornillos, tubos de expansión, arandelas, tuercas y otras piezas.
● Tornillos:Generalmente se trata de una varilla metálica completamente roscada, cuyo extremo se utiliza para conectar el objeto a fijar y la parte roscada para apretar la tuerca y generar tensión. El material del tornillo suele ser acero al carbono, acero aleado, etc., para garantizar una resistencia suficiente.
● Tubo de expansión:Generalmente, se trata de una estructura tubular de plástico (como el polietileno) o metal (como una aleación de zinc). Su diámetro exterior es ligeramente menor que el diámetro del orificio de montaje. Al apretar la tuerca, el tubo de expansión se expande en el orificio y se adhiere firmemente a la pared.
● Arandelas y tuercas:Se colocan arandelas entre la tuerca y el objeto fijo para aumentar el área de contacto, dispersar la presión y evitar daños en la superficie del objeto fijo; las tuercas se utilizan para apretar y se genera tensión en el tornillo al girar la tuerca para expandir el tubo de expansión.
2. Principio de funcionamiento
● Primero, taladre un agujero en el material base (como la pared de concreto en elhueco del ascensorEl diámetro del orificio debe ser ligeramente mayor que el diámetro exterior del tubo de expansión. Generalmente, el diámetro adecuado del orificio se determina según las especificaciones del perno de expansión.
● Inserte el perno de expansión en el orificio perforado para asegurarse de que el tubo de expansión esté completamente insertado en el orificio.
Al apretar la tuerca, el tornillo se estira hacia afuera, lo que provoca que el tubo de expansión se expanda bajo presión radial. Se genera fricción entre el tubo de expansión y la pared del orificio. A medida que la tuerca se aprieta continuamente, la fricción aumenta y el perno de expansión queda firmemente fijado al material base, lo que le permite soportar ciertas fuerzas de tracción, cizallamiento y otras cargas, de modo que el objeto (soporte fijo) conectado al otro extremo del tornillo es fijo.
Tipos de pernos de expansión
1. Pernos de expansión metálicos
Los pernos de expansión metálicos suelen estar hechos de aleación de zinc o acero inoxidable, y sus tubos de expansión ofrecen alta resistencia y gran capacidad de carga. Son ideales para situaciones que requieren soportar grandes fuerzas de tracción y cizallamiento, como la fijación de equipos pesados, soportes de estructuras de acero, etc. El acero inoxidable no solo ofrece mayor resistencia a la corrosión, sino que también permite su uso prolongado en exteriores o en ambientes húmedos, lo que garantiza la estabilidad y durabilidad de la instalación.
2. Pernos de expansión química
Los pernos de expansión química se fijan mediante agentes químicos (como resina epoxi). Durante la instalación, el agente se inyecta en el orificio perforado y, tras la inserción del perno, se solidifica rápidamente, rellenando el espacio entre el perno y la pared del orificio, formando una unión de alta resistencia. Este tipo de perno es ideal para aplicaciones con requisitos estrictos de precisión de fijación y resistencia a las vibraciones, como en instrumentos y equipos de alta precisión o en aplicaciones de refuerzo estructural.
3. Pernos de expansión de plástico
Los pernos de expansión de plástico están hechos de plástico, lo cual los hace económicos y fáciles de instalar. Son ideales para fijar objetos ligeros, como pequeñas lámparas colgantes, canales de alambre, etc. Aunque su capacidad de carga es relativamente baja, su facilidad de uso y su bajo costo los convierten en la opción ideal para instalaciones de iluminación diarias.

Soportes angulares

Kit de montaje para ascensor

Placa de conexión de accesorios de ascensor
Embalaje y entrega

Caja de madera

Embalaje

Cargando
¿Cómo instalar correctamente los pernos de expansión?
1. Precauciones de perforación
● Posición y ángulo:
Al instalar pernos de expansión, utilice herramientas como cintas métricas y niveles para asegurar la precisión de las perforaciones. Para soluciones de fijación en edificios, como soportes de equipos o la instalación de estanterías, la perforación debe ser perpendicular a la superficie de instalación para evitar que los pernos de expansión se aflojen o fallen debido a una fuerza desigual.
● Profundidad y diámetro:
La profundidad de perforación debe ser de 5 a 10 mm más profunda que la longitud del perno de expansión, y el diámetro debe ser ligeramente mayor que el diámetro exterior del tubo de expansión (generalmente 0,5 a 1 mm más grande) para garantizar el efecto de expansión del sujetador.
● Limpiar el agujero:
Retire el polvo y las impurezas del orificio perforado y mantenga la pared del orificio seca, especialmente al instalar pernos de expansión en ambientes húmedos para evitar afectar el rendimiento del tubo de expansión de metal.
2. Elija pernos de expansión
● Especificaciones y materiales del partido:
Seleccione los pernos de expansión adecuados según el peso, el tamaño y el entorno de uso del objeto a fijar. Para ambientes exteriores o húmedos, se recomiendan pernos de expansión de acero inoxidable para resistir la corrosión. En la construcción o la instalación de equipos industriales, son más adecuados los pernos de expansión de mayor diámetro y resistencia.
● Inspección de calidad:
Compruebe la rectitud del tornillo de fijación, la integridad de la rosca y si el tubo de expansión está dañado. Los pernos de expansión de mala calidad pueden provocar una fijación floja y afectar la seguridad.
3. Instalación e inspección
● Inserción y apriete correctos:
Tenga cuidado al insertar el perno de expansión para evitar dañar el tubo de expansión; utilice una llave de tubo para apretar la tuerca con el torque especificado para asegurar el efecto de apriete.
● Inspección después de la reparación:
Verifique si el perno de expansión está firme, especialmente en condiciones de alta carga (como la instalación de equipos grandes), y verifique si el objeto fijo está horizontal o vertical para cumplir con el efecto de instalación esperado.
Múltiples opciones de transporte

Transporte marítimo

Carga aérea

Transporte por carretera
